Concursos
El segundo concurso de dibujo artístico, poesía y relato corto organizado por la asociación African Projects junto con la colaboración de los negocios afro de B-Professional y la Asociación Estudiantil Ecuatoguineana (ASEE) está abierto a todas las personas mayores de 16 años y cuyo idioma de comunicación sea el castellano.
A continuación podrás descubrir los más información sobre los concursos del 2022.
Fechas de inicio y finalización
Todas las obras pertenecientes a esta rama artística son de temática libre, pero con algún elemento relacionado al continente africano o a sus habitantes.
Deberán ser textos en castellano, inéditos, originales y que no hayan sido presentadas anteriormente en ningún otro concurso.
Deberán ser obras que involucren algún elemento relacionado con el continente africano y/o sus habitantes.
Formato: Letra Times New Roman, punto 12, texto justificado; 1.5 de interlineado. Las obras se enviarán en formato PDF.
Los géneros literarios permitidos para este certamen son el lírico y el narrativo.
- Extensión:
- Poesía: máximo 1 página entera
- Narrativa: mínimo 1 página entera y máximo 5.
- Las obras tendrán que ir precedidas de una portada (que no cuenta como página del relato/poesía), donde figurarán el título y el seudónimo.
Todas las obras pertenecientes a esta rama artística son de temática libre, pero con algún elemento relacionado al continente africano o a sus habitantes.
Las obras presentadas no deben haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
A fin de proporcionar más información respecto a la obra, esta deberá ir acompañada de una descripción explicativa de lo representado escrita en castellano.
Deberá presentarse junto a la descripción explicativa una ficha técnica con los siguientes datos: título de la obra, año de realización, técnica empleada y las medidas (esto únicamente para los trabajos realizados físicamente).
Asimismo, para verificar la autoría de las obras, se adjuntará al formulario un vídeo corto de entre 1 minuto y 1 minuto y 30 segundos de duración en el que se muestre al concursante realizando el dibujo. El título del vídeo será del siguiente formato: nombredelautor_nombredelaobra.
Podrán presentarse dibujos, pinturas y obras en formato digital.
En una esquina de las obras, deberán aparecer la firma del concursante y la fecha de finalización del dibujo. En el caso de obras realizadas en soporte físico, estas no podrán exceder un máximo de 2 metros por el lado más largo.
Los archivos se enviarán en formato JPG de un tamaño máximo de 1 MG.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA– Sé mi guía
Si eres uno de esos aficionados de la fotografía que con tan solo un smartphone y una aplicación de edición van por el mundo capturando momentos, “Sé mi guía” es el concurso ideal para ti.
“Sé mi guía”, es uno de los concursos impulsado por AfroMsanii – una cuenta impulsada y gestionada por la Organización African Projects – creado con la intención de descubrir y enaltecer el talento y la creatividad de los amantes de la fotógrafía.
En concordancia con los conceptos y objetivos de AfroMsanii, este concurso tiene como finalidad visibilizar a nuestros artistas emergentes e incentivar a aquellos aficionados del mundo de la fotografía de nuestra comunidad que busquen reflejar en su arte nuestros orígenes, virtudes, historia, cultura, arquitectura, vivencias, semejanzas y luchas.
¿Te animas a participar?
Si sí, ten en cuenta lo siguiente:
¿Quiénes pueden participar? – El concurso tiene un carácter internacional, y pueden participar personas africanas y afrodescendientes mayores de edad que sigan al perfil de AfroMsanii. Ha de tenerse en cuenta que African Projects sólo podrá asumir los gastos de envío en el territorio español, por lo que si vives fuera de España, tendrías que remitir una dirección del territorio español (puede ser de algún familiar o alguien que pueda guardarte el premio).
¿Qué características debe tener la fotografía?
Que provoque una reacción llama la atención o sea visualmente estimulante.
Más de una capa de experiencia utilizando la composición y la profundidad de campo para contar distintas cosas.
Que contenga una idea
Que no sean imitación
¿Cúal es la dinámica del concurso?
El concurso tendrá lugar en abril de 2022.
Cada participante podrá enviar una foto de cada una de las temáticas que se darán a elegir.
Las temáticas las publicaremos en la plataforma AFROMSANII dos semanas antes de que empiece el mes en el que se realizará el concurso (por ejemplo si vas a participar en el mes de enero sabrás el tema en las dos últimas semanas de diciembre) (ASÍ QUE ESTÁTE ATENTO/A)
Los participantes tienen que enviar la fotografía con una pequeña descripción de lo que quieren transmitir con esa foto al correo de la entidad organizadora en las dos primeras semanas del mes en el que van a participar (no se tendrán en cuenta las fotos enviadas después de este plazo).
La custodia de las fotografías se hará en concordancia con los mandatos del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia “una vez finalizado el concurso, eliminaremos aquellas fotografías no premiadas” o “en el caso de que haya alguna imagen a la que se quiera dar un uso ajeno a las citadas en las bases de este concurso nos pondremos en contacto con el autor”.
¿Cómo se seleccionarán los ganadores?
Las fotografías que hayan sido enviadas al Correo de Africanprojects se subirán a la cuenta de IG de Afromsanii y ahí serán sometidas a votación mediante comentarios del público. Ganará la fotografía más votada. (ASÍ QUE ANIMA A TUS AMIGOS Y CONOCIDOS A VOTAR TU FOTO)
¿Cuándo se anuncia el ganador? – El día 30 del mes de Abril
¿Cuáles son los Premios?
El ganador tendrá derecho a la asistencia a un workshop de fotografía de un día que será impartido por…….. y a mayores un anillo de luz LED en tres colores y 10 niveles de brillo o un trípode para teléfono
¿Motivos por los que puedes ser descalificad@?
Concursar con una fotografía que no sea de tu autoría.
Posibles temáticas.
GENTE Y FOTOGRAFÍA CALLEJERA. (calles de un país africano).
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y VIAJES Y AVENTURA en algún país africano NATURALEZA Y VIDA SILVESTRE.
Presentación
Para participar en el concurso, los concursantes tendrán que inscribirse al concurso a través del formulario . Este proceso es necesario para que desde la asociación se sepa el volumen de participantes que se presentan.
Seguidamente, antes del 25 de abril a las 23:59, deberán ser enviadas a través del formulario de entrega.
Premios.
El número total de ganadores de este concurso es de tres; dos ganadores para el concurso de escritura poética y narrativa y uno para el concurso de dibujo artístico.
El premio consiste en un bono de 50 euros que las personas ganadoras podrán dispensar en algunos negocios afro registrados en el directorio de B-Professional.
Tras el anuncio de las obras premiadas el día 10 de mayo del 2021 a las 12:30 en redes sociales, se informará a través de correo electrónico y, en caso de tener cuenta de Instagram, a través de dicha red social de la adjudicación de premios a las personas ganadoras, las cuales tendrán un plazo de 48 h para aceptar sus premios. En caso de no recibir una respuesta en dicho plazo, el premio pasará al siguiente finalista.
- El jurado de cada modalidad estará compuesto de 5 personas africanas con una gran experiencia en cada uno de los dos mundos artísticos.
- El número mínimo de concursantes por categoría artística es de dos personas.
El jurado tendrá derecho a declarar un premio desierto. - Los relatos presentados son propiedad de sus autores si bien los organizadores podrán publicar las obras finalistas en sus redes sociales, así como utilizar las obras presentadas para posibles recopilaciones.
- La participación en este Certamen implica la íntegra aceptación de las presentes bases.
- El Jurado se reserva la resolución de cualquier duda de interpretación de las mismas.